Manual y Políticas de Registro en Bases de Datos
En la actualidad, el acceso cada vez más fácil a equipos digitales como celulares, tablets y computadoras, hacen que personas de todas las edades tengan libre acceso a Redes Sociales, Pestañas Web, Blogs y entre otros a través de Internet.
Internet es una gran red de contenidos, y en el mismo se pueden encontrar cientos de temáticas diferentes, desde contenidos de origen educativo y cómico, hasta contenidos pornograficos y amarillistas, los cuales no cuentan con un control preestablecido y pueden llegar a manos de personas vulnerables como niños y niñas.
Por lo anterior y ante la necesidad de contar con un medio que permita establecer límites a los contenidos a los cuales acceden nuestros niños y niñas hoy en dia, nace el Control Parental, que no son más que herramientas, aplicaciones, funciones y métodos disponibles para limitar el acceso a información en internet que puede ser perjudicial para personas que no cuentan con la madurez y formación necesaria para verla.
Actualmente existen un sin fin de aplicaciones y herramientas existentes para limitar el acceso a contenidos no apto para menores de edad, que van desde aplicaciones para dispositivos móviles, pcs de escritorio e incluso navegadores web.